viernes, 24 de octubre de 2014

Curiosidades De La Obra

Tim Burton aseguro que la idea de esta obra, surgió cuando el iba de camino a casa y observo un grupo de personas al frente de un supermercado  las cuales  estaban quitando los adornos de Halloween y se disponían a poner los de La Víspera de Navidad, rodeado de este entorno decide crear un personaje y una historia.
También afirmo que se siente muy identificado con estas dos festividades( Halloween y Navidad) y que quiso fusionarlas para crear una obra única que dejara muchas expectativas.
Luego de un buen tiempo y aceptación del proyecto por parte de Walt Disney Pictures  comenzó a traer grandes animadores y a artistas destacando las cualidades y características principales de los personajes y de la historia con sus respectivas escenas, afirmo también que quería dirigir esta película hecha en stop motion pero debido a que tenia mas proyectos comprometidos con Walt Disney Pictures no lo pudo hacer.
Burton animó a los artistas a no utilizar su mano dominante para la realización de los dibujos, para así lograr un estilo único. Una vez que los bocetos fueron aprobados se comenzaron a hacer a media escala las maquetas de cartón, que fueron utilizadas de guía para la construcción de los escenarios finales.
Las marionetas fueron construidas con un detallado esqueleto de metal, y montadas por partes cuando se les inyectó el látex en espuma; el último paso en la fabricación fue enviarlas al departamento de pintura. Se hicieron varias marionetas de la mayoría de los personajes; muchos completaron más de un ciclo entre su fabricación, utilización en el set y regreso al taller para retoques.
A menudo el equipo tuvo que improvisar soluciones a los problemas que iban apareciendo durante la producción. Uno de estos fue el dar a los personajes las distintas expresiones que se les ven en la película: hacerlos hablar (y cantar). Esto fue logrado de diversas maneras. Algunas marionetas tenían bocas que se movían manualmente, mientras que las de los personajes principales, como Jack  tenían cientos de cabezas reemplazables con expresiones diferentes, con lo que lograron un amplio rango de expresión. La marioneta de Sally  tuvo máscaras intercambiables, debido a que su cabello era demasiado largo como para ser puesto en cada una de las cabezas que se necesitarían. Otro de los problemas a los que se enfrentaron los animadores dentro del set fue el tamaño tanto de las marionetas como del set mismo, pues temían no poder controlarlas bien. Este problema fue resuelto construyendo los diversos sets en secciones para que pudieran ser separadas cuando el animador tuviera que trabajar en la parte necesaria, y después volverlo a unir para la captura del cuadro.
La filmación fue bastante lenta y tediosa: tardaron cerca de 3 años en terminarla. Los animadores trabajaron en varias etapas al mismo tiempo para ganar tiempo, pero al unir el trabajo al final de la semana seguían siendo solo unos minutos del total de la película. El equipo tenía que ser muy cuidadoso en el manejo de los escenarios y de las marionetas, pues un simple golpe podría arruinar la toma y habría que comenzar nuevamente de cero.

Al final de la producción del filme, los escenarios y marionetas tuvieron diferentes destinos. Henry Selick tiene varios de ellos en su colección personal, y algunos de los animadores conservaron algunas de las marionetas. Muchos de los elementos fueron, simplemente, desechados. Algunas de las marionetas que tenían forma humana fueron cortadas para extraer la armadura metálica, pues era muy caro mandar hacer nuevas. Ciudad de Halloween puede ser visto actualmente en la escalera que conduce al primer piso del  planet  Hollywood de  downtown Disney, Orlando florida.

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario