viernes, 24 de octubre de 2014

El Extraño Mundo De Jack


Es una película estadounidense dirigida por Henry selick y producida por Tim Burton, mediante una técnica de animación en volumen  llamada stop motion.
Esta película se estrenó en estados unidos el 29 de octubre de 1993, además de ser producida por Walt Disney Pictures.
Nota: El nombre de la película ha venido variando, dependiendo del país en el que se observe dicha obra.
Los nombres más comunes son:
·         The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad) España
·         The Pumpkin King (El Rey Calabaza) España
·         El extraño mundo de Jack (Hispanoamérica)

·         El Rey de Halloween (Hispanoamérica y España)



Tim Burton y su Obra


·         El cine gótico y oscuro, que ha inspirado a Tim Burton está inspirado en el director de animación checo Jan Svankmajer.
·         Las características físicas de los protagonistas son extremas: muy altos, muy cortos, muy esbeltos y muy gordos son algunas de las más notorias.
·  Incorporación de personajes siniestros y autodidactas.
·         La gama de color en sus películas son de dos tipos: siniestra, usando colores negros, índigos, verdes, rojos y grises; y fantástica, usando tonos pasteles y blancos contrastados con colores primarios.
·         Su estilo y temas visuales están inspirados en las películas de horror de los años 1920 y 1930(James Whale y F.W.  Murnau) junto con la películas de expresionismo alemán   Las ilustraciones de Edward Gorey  son otras influencias, mientras que el motivo de cadáveres de Burton parece mostrar influencias del artista Edward Burra. A su vez, en sus obras se ve la influencia del Dr. Seuss y de las películas de Víctor Moll en especial "Las aventuras del Baron Munchaussen". Hay muchas curvas elegantes trabajadas en los diseños de muchas cosas vistas en pantalla. Los extremos de las líneas muchas veces se vuelven espirales. La más famosa de ellas es la colina en The Nightmare before Christmas.
·          Esta  película está centrada en la época de navidad durante el invierno o el intercambio de regalos.
·          Sus personajes principales tienden a ser antisociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. Suelen ser altos y estilizados, de extremidades finas y alargadas. Los ojos de sus personajes suelen ser muy expresivos y otro rasgo típico es el de tener la boca pequeña.
·         Sus películas tienen subtextos góticos y  Personaliza el logo de la productora al principio de su la película.

·         Los créditos de entrada usualmente son en travelling.También tienden a ir sobre, a través o dentro de algún tipo de efecto visual.




Personajes



  • Jack skellington: El Rey Esqueleto y la mayor celebridad de Ciudad Halloween. Es un esqueleto vestido con un esmoquin a rayas y una pajarita en forma de murciélago. Es el protagonista de la película.
  • Sally: Muñeca de trapo hecha de varios cuerpos de distintas mujeres creada por el Dr. Flinkestein. Está enamorada en secreto de Jack. Gran conocedora de pociones y tiene visiones del futuro. Es pelirroja, vestida con harapos y puede coserse y descoserse sus miembros a su antojo. además es una banshee(irlandés)significa “mujer de paz” que canta cada vez que está en pena con una voz armoniosa y melancólica.
  • Doctor Flinklenstein: Científico creador de Sally. Es excéntrico y obsesivo con ella y no la deja salir a la calle. Va en silla de ruedas y puede abrir su cráneo (que tiene una bisagra), para rascarse el cerebro mientras piensa. Creó a Sally con el fin de ser su amor pero no funcionó y creó a otra criatura similar a él.
  • Oogie Boogie: Es el villano de la película. Es perverso y ludópata, parece obsesionado con el juego de azar. En realidad solo es un saco lleno de insectos. Burton en su idea original, idea que después fue desechada, quería que Oogie Boogie fuese el doctor Flinklenstein que quería vengarse de Jack por "robarle" a Sally.
  • Lock, Shock y Barrel: Los tres niños secuaces de Oogie Boogie.
  • Alcalde: Alcalde de Ciudad de Halloween.
  • Zero: Perrofantasma de Jack.
  • Santa Claus, Santa Atroz, Santa Clavos o Sandy Claws: Santa Claus, ciudadano ilustre de Ciudad de la Navidad.
  • Vecindario: Hermanos vampiro, Payaso, Monstruo, Calaverito, 3 Srs. Hyde, el Árbol del Ahorcado, las brujas, Duendes de Ciudad de la Navidad, "Lobo", etc.

Escenarios “Mundos de la Fiesta Sin Fin”



  • Tierras Remotas: Es la zona donde se encuentran los portales a los distintos mundos de las fiestas. En total son siete puertas, cada una accede a un mundo diferente.
  • Ciudades Festivas: Son los mundos que se encuentran detrás de las puertas en Tierras Remotasque se pueden ver al principio de la película y cuando Jack llega al bosque.
  • Ciudad de Halloween: Mundo donde se desarrolla la historia.
  • Ciudad de Navidad: Es el mundo más importante de la película después de Ciudad de Halloween. Los únicos habitantes conocidos son los ayudantes de Santa Claus, los renos, y por supuesto el mismo Santa Claus.
  • Ciudad de San Valentín: Basado en la festividad del 14 de febrero. Su rey es conocido como Cupido, visto solamente en una estatua del videojuego Pesadilla Antes de Navidad: La Venganza de Oogie, en Horror Hill, de la zona Spiral Hill.
  • Ciudad de San Patricio: Basado en la festividad del 17 de marzo. Su rey es conocido como San Patricio. Tanto el mundo como el rey son totalmente desconocidos.
  • Ciudad de Pascua: Basado en la festividad de la semana de marzo o abril. Su rey es conocido como el Conejo de Pascua, visto en la película cuando Lock, Shock y Barrel lo confunden con Santa Claus.
  • Ciudad del Día de Acción de Gracias: Basado en la festividad del cuarto jueves de noviembre. Su rey es conocido como Pavo Peregrino, visto solamente en una estatua del videojuego Pesadilla Antes de Navidad: La Venganza de Oogie, en Horror Hill, de la zona Spiral Hill.
  • Ciudad de ¿Independencia?: No se sabe nada de este mundo. La puerta se encuentra entre Halloween y San Valentín; y tiene la forma de un gran petardo.


Sinopsis

Al inicio de la película se observa una ciudad misteriosa y oculta llamada “Halloween Town” (La Cuidad de Halloween) donde vive el personaje principal llamado “Jack Skellington” conocido también como (el rey de Halloween o el rey calabaza).
Jack no se siente feliz a pesar de ser amado y respetado por todos los habitantes de dicha cuidad, gracias  a que está cansado de realizar siempre las mismas tareas (asustar a las personas en la época de Halloween) trabajo que le fue otorgado por ser el sujeto más escalofriante y oscuro de  la ciudad.
Luego de pensar (como generar felicidad a él y o todos) cae en un estado de depresión y decide salir de su hogar y de su ciudad, para estar solo. Llega al bosque donde se encuentra con una serie de símbolos dibujados nunca antes vistos y de cierta manera le llama la atención un árbol bastante “raro” el cual al tocarlo resulta ser más que una puerta un “portal” a una realidad y a un mundo totalmente diferente al que él está acostumbrado.
Comienza a verse rodeado de colores, luces, nieve, alegría y felicidad; dirigidas por un gran hombre gordo, con barba larga y un gran vestido rojo, el cual se hace llamar Santa Claus recordándole sus dudas sobre (La Felicidad De Todos) solo que esta vez recibe la respuesta “indicada” llamada Festividad de Navidad.
Jack llega rápidamente a Halloween Town a difundir a sus amigos la anécdota  vivida, haciendo una presentación de lo que es la Navidad (belleza, sorpresa y delicadeza) pero por lo visto sus amigos no entienden la verdadera esencia de la Navidad, luego Jack decepcionado  toma una actitud llena de coraje y esperanza y decide hacerse cargo de dicha Festividad en ese año.
Luego Jack empieza a organizar diferentes grupos para realizar algunas  tareas relacionadas con la Festividad de Navidad como por ejemplo:
·         hacer el traje de santa Claus( Sally)
·         hacer los renos para el trineo de navidad (Dr. Finkelstein )
·         hacer los regalos  para los niños(habitantes de la ciudad)
·         raptar a Santa Claus ( Lock Shock y Barrel)
Luego  Lock Shock y Barrel son regañados por Jack el cual le dice a ellos que no lo lleven donde Oogie Boogie, después de eso ellos traen al conejo de pascua el cual es devuelto a su hogar por ordenes especificas de Jack, al final el trió de niños terminan llevando a Santa Claus donde Oogie Boogie, una vez allí Santa Claus  se Dara cuenta en el lio en el que se ve envuelto.
Mientras tanto en la ciudad de Halloween Town los habitantes están haciendo los regalos con una mezcla de las dos Festividades (Halloween y Navidad), pasan muchos días antes del gran día y justo cuando ya todo parece estar listo para la Navidad;  Sally (una banshee que esta enamorada de Jack)    tiene una predicción y le advierte a Jack que no será nada bueno tomar el control de esta Festividad, sin embargo sus esfuerzos son en vano debido a que Jack en medio de su entusiasmo decide no ponerle cuidado a sus peticiones, motivo por el cual Sally intenta impedir su despegue en el trineo formando una niebla en el aire, pero justo en ese momento aparece Zero alumbrando con su nariz el cielo y dando despegue al rumbo de Jack.
Cuando Jack empieza a repartir los regalos a los niños fuera de su hogar, las personas se disgustan y llaman a la policía diciendo que hay un sujeto haciéndose pasar por Santa Claus, el cual es muy molesto e inmediatamente deciden apuntar y disparar al intruso, el cual es descrito como un (Esqueleto Volador) dando en el blanco al trineo y haciendo caer a Jack en un lugar con un ambiente bastante deprimente, solitario, desolado y oscuro, lleno de tristeza.
Al mismo tiempo Sally está intentando engañar y “seducir “a Oogie Boogie para rescatar a Santa Claus, Oogie Boogie  se da cuenta del plan de Sally y decide apostar la vida de ambos en los juegos de suerte construidos por el mismo con base en trampas que están hechas a favor de él.
Al mismo tiempo en la cuidad de Halloween Town los habitantes los cuales son amigos de Jack al ver su caída comienzan a guardar luto por el sujeto más admirable de todos los tiempos por ser el Rey del Halloween o Rey Calabaza.

Luego la policía informa que la  víspera de Navidad será cancelada  debido a que no encuentran al verdadero Santa Claus, Jack se da cuenta de sus errores pero sobre todo de su destino y vocación y decide jurar hacer el mejor de los Halloween para el año próximo.
Jack después de una reflexión decide ir a rescatar a Santa Claus, engañando a Oogie Boogie y derrotándolo, se dan dé cuenta de que Oogie Boogie no es más que un saco de insectos.
Luego Santa Claus le dice a Jack y a Sally que él puede arreglar la navidad debido a que posee magia como ningún otro ser, antes de partir le dice a Jack feliz Halloween y Jack le responde Feliz Navidad.
Jack regresa a Halloween Town y en el cielo Santa Claus produce nieve y los habitantes de este mundo escalofriante por fin comprenden el sentido y la esencia de la Navidad, Al final, Sally se aleja de Halloween Town y sube a la colina del cementerio, donde comienza a deshojar una flor, y justo detrás de ella se presenta Jack declarándole sus verdaderos sentimientos.

Jack y Sally termina  besándose y Zero sube al cielo dejando un resplandor  parecido al de una estrella.

Curiosidades De La Obra

Tim Burton aseguro que la idea de esta obra, surgió cuando el iba de camino a casa y observo un grupo de personas al frente de un supermercado  las cuales  estaban quitando los adornos de Halloween y se disponían a poner los de La Víspera de Navidad, rodeado de este entorno decide crear un personaje y una historia.
También afirmo que se siente muy identificado con estas dos festividades( Halloween y Navidad) y que quiso fusionarlas para crear una obra única que dejara muchas expectativas.
Luego de un buen tiempo y aceptación del proyecto por parte de Walt Disney Pictures  comenzó a traer grandes animadores y a artistas destacando las cualidades y características principales de los personajes y de la historia con sus respectivas escenas, afirmo también que quería dirigir esta película hecha en stop motion pero debido a que tenia mas proyectos comprometidos con Walt Disney Pictures no lo pudo hacer.
Burton animó a los artistas a no utilizar su mano dominante para la realización de los dibujos, para así lograr un estilo único. Una vez que los bocetos fueron aprobados se comenzaron a hacer a media escala las maquetas de cartón, que fueron utilizadas de guía para la construcción de los escenarios finales.
Las marionetas fueron construidas con un detallado esqueleto de metal, y montadas por partes cuando se les inyectó el látex en espuma; el último paso en la fabricación fue enviarlas al departamento de pintura. Se hicieron varias marionetas de la mayoría de los personajes; muchos completaron más de un ciclo entre su fabricación, utilización en el set y regreso al taller para retoques.
A menudo el equipo tuvo que improvisar soluciones a los problemas que iban apareciendo durante la producción. Uno de estos fue el dar a los personajes las distintas expresiones que se les ven en la película: hacerlos hablar (y cantar). Esto fue logrado de diversas maneras. Algunas marionetas tenían bocas que se movían manualmente, mientras que las de los personajes principales, como Jack  tenían cientos de cabezas reemplazables con expresiones diferentes, con lo que lograron un amplio rango de expresión. La marioneta de Sally  tuvo máscaras intercambiables, debido a que su cabello era demasiado largo como para ser puesto en cada una de las cabezas que se necesitarían. Otro de los problemas a los que se enfrentaron los animadores dentro del set fue el tamaño tanto de las marionetas como del set mismo, pues temían no poder controlarlas bien. Este problema fue resuelto construyendo los diversos sets en secciones para que pudieran ser separadas cuando el animador tuviera que trabajar en la parte necesaria, y después volverlo a unir para la captura del cuadro.
La filmación fue bastante lenta y tediosa: tardaron cerca de 3 años en terminarla. Los animadores trabajaron en varias etapas al mismo tiempo para ganar tiempo, pero al unir el trabajo al final de la semana seguían siendo solo unos minutos del total de la película. El equipo tenía que ser muy cuidadoso en el manejo de los escenarios y de las marionetas, pues un simple golpe podría arruinar la toma y habría que comenzar nuevamente de cero.

Al final de la producción del filme, los escenarios y marionetas tuvieron diferentes destinos. Henry Selick tiene varios de ellos en su colección personal, y algunos de los animadores conservaron algunas de las marionetas. Muchos de los elementos fueron, simplemente, desechados. Algunas de las marionetas que tenían forma humana fueron cortadas para extraer la armadura metálica, pues era muy caro mandar hacer nuevas. Ciudad de Halloween puede ser visto actualmente en la escalera que conduce al primer piso del  planet  Hollywood de  downtown Disney, Orlando florida.